zinnia Primor
Las Zinnias son flores ornamentales originarias de México, cuya belleza y resistencia las han convertido en una de las plantas favoritas para decorar jardines y espacios verdes. Son conocidas por su amplia gama de colores y por la facilidad de su cultivo, lo que las hace ideales para expertos y principiantes en jardinería.
zinnia Primor: Los top ventas
ZINNIA - Perfume Mujer, Colonia Zinnia, Perfumada y en Formato Spray, Eau de Toilette Femenina, Silvestre, Floral y Fresca, Colonia Elegante, Exigente...
Zinnia Classic Estuche De Regalo Para Mujer Edt 100ml + Body Lotion 100ml + Crema Manos 75ml, color Verde, 100 ml
Semillas Batlle - Zinnia GIGANTE flor DALIA vda
ZINNIA - Flor de Zinnia 100 + 30 ml, Pack Perfume Mujer, Colonia Flor de Zinnia, Perfumada y en Formato Spray, Eau de Toilette Femenina, Fresca y...
ZINNIA - Perfume Mujer, 100 ml
Zinnia de MEJICO variada
Semillas de ZINNIA GRANDE CALIFORNIA FLORES S-1, 2 gr
Colonia para mujer ZINNIA 50 ml.
100 piezas de semillas de Zinnia insensibilidad al frío tratamiento de desinfección estricto como cálido y soleado fácil de cultivar plantas...
Zinnia gigante flor Dalia CACTUS
Variedades de Zinnias: Un Mundo de Colores y Formas
Las Zinnias pertenecen a la familia Asteraceae y existen alrededor de 20 especies diferentes. Algunas de las variedades más populares son:
- Zinnia elegans: Esta es la especie más común y conocida, con flores grandes y vistosas que pueden alcanzar hasta 1 metro de altura. Sus pétalos pueden ser simples o dobles, y se encuentran en una amplia variedad de colores, como rosa, rojo, naranja, amarillo y blanco.
- Zinnia angustifolia: Conocida también como «Zinnia angosta», esta especie es más pequeña y compacta que la Zinnia elegans, con flores de tamaño medio y hojas angostas. Sus colores suelen ser más limitados, en tonos de naranja y amarillo.
- Zinnia haageana: Esta variedad es originaria de México y presenta flores de tamaño mediano con una mezcla de colores vibrantes, como naranja, amarillo y rojo.
Cultivo y Cuidado de las Zinnias
Las Zinnias son plantas de crecimiento rápido que se adaptan bien a diferentes condiciones climáticas y de suelo. Para obtener los mejores resultados en el cultivo de Zinnias, sigue estas recomendaciones:
- Suelo: Las Zinnias prefieren suelos bien drenados, con un pH ligeramente ácido a neutro (6.0 a 7.0). Si el suelo es muy arcilloso, puedes agregar compost o arena para mejorar el drenaje.
- Luz: Las Zinnias necesitan pleno sol para florecer adecuadamente. Asegúrate de que reciban al menos 6 horas de luz solar directa al día.
- Siembra: Las semillas de Zinnia se pueden sembrar directamente en el suelo o en macetas. La siembra debe realizarse en primavera, después de que haya pasado el riesgo de heladas. La germinación ocurre entre 5 y 14 días después de la siembra.
- Riego: Las Zinnias requieren un riego regular, pero no excesivo, para evitar la pudrición de las raíces. Es importante no mojar las hojas al regar, ya que esto puede propiciar la aparición de enfermedades.
- Fertilización: Las Zinnias no requieren mucha fertilización. Un abono orgánico aplicado al momento de la siembra y un fertilizante líquido de liberación lenta durante el crecimiento son suficientes.
- Poda: Para estimular una floración continua y mantener la planta compacta, es conveniente podar las flores marchitas y cortar las puntas de los tallos.
Enfermedades y Plagas Comunes en las Zinnias
A pesar de ser resistentes, las Zinnias pueden verse afectadas por ciertas enfermedades y plagas:
- Mildiu polvoriento: Es una enfermedad fúngica que provoca la aparición de un polvo blanco en las hojas y tallos. Para prevenirlo, evita mojar las hojas al regar y proporciona una buena circulación de aire alrededor de las plantas.
- Manchas foliares: Son causadas por hongos que provocan manchas de color marrón o negro en las hojas. Para prevenirlas, asegúrate de regar solo la base de las plantas y mantener una buena higiene en el jardín, eliminando las hojas enfermas.
- Pulgones: Estos pequeños insectos pueden atacar las Zinnias, debilitando la planta y transmitiendo enfermedades. Para combatirlos, puedes utilizar insecticidas naturales, como el jabón potásico o el aceite de neem.
- Gusanos cortadores: Son larvas de ciertos tipos de polillas que cortan los tallos jóvenes de las plantas. Para controlarlos, utiliza trampas de feromonas o aplica insecticidas biológicos como Bacillus thuringiensis.
Usos de las Zinnias en el Diseño del Jardín
Las Zinnias son muy versátiles y pueden utilizarse en diversas aplicaciones en el diseño del jardín:
- Macizos de flores: Las Zinnias son perfectas para crear macizos de flores coloridos y llamativos. Combina diferentes colores y alturas para lograr un efecto visualmente impactante.
- Bordes y ribetes: Las variedades más pequeñas, como la Zinnia angustifolia, son ideales para crear bordes y ribetes en los caminos del jardín.
- Jardines de mariposas: Las Zinnias atraen a mariposas y polinizadores, por lo que son una excelente opción para crear un jardín de mariposas.
- Flor cortada: Las Zinnias tienen una vida en florero muy duradera, lo que las convierte en una opción popular para arreglos florales.